top of page

Una oportunidad estratégica

  • Foto del escritor: Grupo IBC
    Grupo IBC
  • 26 ago
  • 3 Min. de lectura

El gran reto financiero de las SOFOM


El sistema financiero mexicano vive un momento de cambios y ajustes que están marcando el rumbo de las instituciones. La falta de liquidez y las malas prácticas de algunas entidades han puesto bajo la lupa a las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOMES). Sin embargo, en este mismo contexto, las SOFOMES representan una de las oportunidades más inteligentes para empresarios y grupos de inversión que buscan independencia, control y crecimiento.


ree

Retos que abren oportunidades


En los últimos años, casos de fraude en instituciones como Peak, Alivio Capital, Crédito Real, entre otras, han afectado la reputación del sector. Tal como señaló Javier Garza Hoeffer, presidente de la Asociación de Sofomes (Asofom), es fundamental que las instituciones financieras actúen con cautela, responsabilidad y profesionalismo en la administración del capital de sus inversionistas.


Esto no significa que las SOFOMES sean un riesgo en sí mismas. Al contrario, los retos actuales han dejado clara una conclusión: quien estructura y administra una SOFOM de manera profesional, se coloca en una posición privilegiada dentro del sistema financiero.


¿Por qué las SOFOMES siguen siendo clave?


Aunque no son bancos y no cuentan con tesorerías amplias, las SOFOMES son instrumentos versátiles que permiten otorgar crédito en segmentos que la banca tradicional no siempre atiende. A junio de 2025, de acuerdo con la CNBV, el sector concentra más de $611 mil millones de pesos en cartera de crédito, dirigidos principalmente a los segmentos empresarial (50%) y de consumo (48.6%).


Esto refleja dos realidades importantes:


  1. El mercado es enorme y creciente. La necesidad de financiamiento, tanto de empresas como de individuos, sigue siendo un motor constante en la economía mexicana.

  2. La demanda supera la oferta tradicional. Las SOFOMES logran posicionarse en sectores donde la banca no entra con facilidad, como financiamiento a pymes, arrendamientos, factoraje o créditos de consumo con mayor flexibilidad.


Los créditos empresariales representan la mayoría de la cartera en México
Los créditos empresariales representan la mayoría de la cartera en México

Profesionalización: la clave del éxito


La Asofom está trabajando de la mano con autoridades como la CNBV y la Condusef para impulsar mejores prácticas en las instituciones: desde gobierno corporativo y administración de riesgos, hasta prevención de lavado de dinero y ciberseguridad.


Incluso se ha desarrollado la certificación “Sofom de Alta Calidad (SAC)”, una figura que distingue a aquellas instituciones que cumplen con altos estándares de institucionalización. Este tipo de acreditaciones no solo generan confianza en el mercado, sino que también elevan el prestigio de quienes participan bajo estas normas.


En este sentido, una SOFOM bien administrada es mucho más que una financiera: es un vehículo empresarial sólido, regulado y con visión estratégica.


Ventajas de tener tu propia SOFOM


Para empresarios y grupos que buscan diversificar sus fuentes de ingreso, una SOFOM representa:


  • Independencia financiera: Crear tu propia plataforma de crédito sin depender de terceros.

  • Diversificación de negocio: Posibilidad de atender consumo, arrendamiento, factoraje o financiamiento empresarial.

  • Flexibilidad regulatoria: Las SOFOMES tienen menores cargas que las instituciones de banca múltiple, lo que permite mayor agilidad.

  • Fortalecimiento patrimonial: Son un modelo diseñado a la medida de las necesidades del grupo empresarial.

  • Acceso a mercados desatendidos: permiten otorgar financiamiento a poblaciones normalmente evitadas por instituciones bancarias, lo que abre posibilidades de mercados nuevos


En otras palabras, una SOFOM no es solo un instrumento financiero, sino una palanca de crecimiento empresarial en un mercado que demanda más crédito del que la banca tradicional puede otorgar.


Conclusión: el momento es ahora


El panorama actual confirma una realidad: el sistema financiero mexicano no puede prescindir de las SOFOMES. Con más de 1,700 operando en el país y una cartera que supera los $611 mil millones de pesos, su papel es protagónico.


La clave está en cómo se estructuran y administran. Mientras algunos casos dañan la reputación del sector, quienes deciden hacerlo de forma estratégica y con visión empresarial, encuentran en una SOFOM un vehículo sólido para impulsar su patrimonio y su independencia financiera.


En Grupo IBC diseñamos, estructuramos y vendemos SOFOMES listas para operar bajo un modelo regulado, institucional y a la medida de tus objetivos.


Da el paso hacia tu independencia financiera y agenda una asesoría con nosotros hoy mismo.

 
 
 

Comentarios


bottom of page